Los Kumaras 2 – Sanat Kumara
En la India, Cáncer se celebra como la
Luna Llena del Maestro. Es un festival profundamente espiritual y se
orienta hacia el hecho de que la calidad de la reflexión pertenece a
Cáncer. Cada maestro es considerado una representación, una reflexión
del principio universal de enseñanza. Si es un verdadero maestro, sigue
la vía hacia la Verdad. Es por ello que el tema de El Mensajero Lunar de
este mes es “Perspectivas de Sabiduría 7: Los Kumaras 2 – Sanat
Kumara.”
Los Seres Realizados
Las enseñanzas de sabiduría Purana
explican que en tiempos primitivos nuestro planeta era un medio globo y
tenía sólo un polo. Era una formación etérica con el Polo Norte
orientado al Sol como su centro. El Polo Sur y la forma física densa no
existían todavía. Más tarde la tierra se solidificó. De la “forma de
plato” se convirtió en un globo; el Polo Sur se formó y el Polo Norte
rotó 90 grados. El área del mundo que formaba el Polo Norte en aquel
momento y estaba orientada hacia Sol forma actualmente los Himalayas. El
Polo Norte actual apunta ahora a la estrella polar.
La humanidad de las dos primeras razas
todavía vivía “en el paraíso”; sus formas estaban hechas de éter. Aún no
tenían una mente pero existían en las esferas sutiles en un estado de
ensueño. Sólo había diez signos del zodiaco. Desde Virgo hasta Escorpio
conformaban sólo un signo. Libra, símbolo de la manifestación física
densa, todavía no existía. Con la tercera raza, la humanidad comenzó a
encarnar en cuerpos físicos y apareció Libra. En el centro de la tercera
raza los sexos se separaron.
En aquel tiempo un grupo de seres
sublimes de voluntad y de fuego llamados Siddhas vinieron desde Venus a
la Tierra para ayudarle a ella y a sus seres con su evolución. Eran
dirigidos por Sanat Kumara que descendió a través de Venus. Se dice que
Venus es la hermana mayor de la Tierra. Ella es la contraparte etérica,
superior de nuestro planeta. Después, una parte de estos seres
abandonaron la Tierra otra vez y regresaron a Venus. No obstante,
algunos permanecieron aquí, entre ellos Sanat Kumara. Hoy sólo hay 24
Siddhas en el planeta. Siddha significa Los Seres Realizados; son seres
con cuerpos etéricos perfectos.
De hecho, en alguna ocasión, las
inteligencias de Venus vienen a nuestro planeta para proporcionar la
inspiración necesaria. El Maestro EK solía despertar a la genta durante
las horas de la medianoche y les pedía que se unieran a él en la
meditación. La meditación solía ser de 2 a 3 horas de duración, en
completo silencio. A la mañana siguiente, cuando sus trabajadores se
interesaban, el respondía: “ciertos grandes seres están descendiendo al
planeta a través de los rayos de la luna. Son seres de Venus. Vienen a
auxilia al Plan Divino y a ayudar a elevar a la humanidad. La Jerarquía
los está recibiendo con suma veneración. Decidí despertarles porque no
quería que durmieran durante momentos tan sublimes”.
Los Logos Planetarios
Sanat Kumara es considerado el ser más
elevado de esta Tierra y el más Antiguo, por lo que también se le llama
el Señor de nuestro planeta. También se le llama el “Observador
Silencioso” y El “Rey del Mundo”. Sanat Kumara es el arquetipo, una
imagen del Hombre Celestial en la Tierra. En la Biblia se le llama “El
Anciano de los Días”. El “Anciano” es un reflejo directo del Logos
Planetario de nuestra Tierra. Este gran ser utiliza a Sanat Kumara como
el alma utiliza la personalidad: El encarna en la forma de Sanat Kumara.
De esta forma, Sanat Kumara es la fuerza coherente que vive, respira y
funciona a través de todas las evoluciones en este planeta. Lo sostiene
todo dentro de Su aura o esfera magnética de influencia, por lo que
constituye un todo coherente, energizado y funcional. “En EL vivimos y
nos movemos y tenemos nuestro ser”, y ninguno de nosotros puede
atravesar más allá del radio de SU aura.
Sanat Kumara ha abandonado dejado la
gloria del lugar más elevado por el bien de la evolución de los hijos de
los hombres. Es un acto de compasión para los seres humanos que no
saben cómo vivir, cómo realizarse y cómo ascender a los círculos
divinos. Sanat Kumara y su equipo de colaboradores muestran el camino.
Es considerado como el mayor Maestro que mantiene abierta la puerta a
los mundos superiores. Estos seres permanecen en el umbral, pero se han
negado a atravesarla para ayudar también a los otros seres a llegar a
este punto. Por eso, Sanat Kumara es el Iniciador, el Hierofante de
nuestros Ritos.
Shamballa y Chintamani
Su descenso se considera un gran
sacrificio que ha ofrecido por su amor a Dios, sin propósitos
personales. Es tan puro y sublime que no puede descender al plano físico
denso, sino que se mantiene en el segundo éter que rodea la tierra.
Habita en un lugar en el plano etérico ubicado en Mongolia, cerca del
desierto del Gobi y que se llama Shamballa. Shamballa es invisible a los
ojos normales, aunque visible para las personas que han ganado la
visión etérica. Desde allí preside el Albergue Blanco de los Maestros y
tiene en sus manos las riendas del gobierno interno. Él vigila la
evolución de los hombres y los Devas en este planeta.
Sanat Kumara es el espíritu guardián de
Chintamani, la piedra filosofal de origen celestial. Podemos contemplar
en Sanat Kumara y la energía de Shamballa cerrando los ojos,
relacionados con el centro Ajna y, entonces, pensaren el desierto del
Gobi y en el ashram ocultado en su interior. Dentro del ashram está
Sanat Kumara, y en su frente estála hermosa joya de Chintamani. A veces
es entregada a la Jerarquía, aunque normalmente se haya en el interior
de Shamballa. Corresponde a la joya en el loto de mil pétalos del centro cabeza, “OM MANI PADME HUM”.
Sin embargo, normalmente esta joya está latente en el hombre. Dice que
Ganga, el flujo de energías etéricas, vive en la casa de Chintamani y
desciende desde el estado cósmico a la Tierra. Chintamani es el estado
original de la existencia pura en la tierra, la joya radiante de la
conciencia más allá de nuestra cabeza. Desde allí la conciencia
diamantina entra en la cabeza y si nos percatamos de ello, comprendemos
el Plan. Más tarde la conciencia se vuelve más densa y mundana; la
conciencia pura se pierde.
Shamballa es el centro de síntesis en el
planeta; el centro de la unidad se llama la Jerarquía, con los grandes
Maestros y adeptos. La humanidad representa la diversidad; poco a poco
está aprendiendo a crecer hacia la unidad, hacia el alma. El loto de mil
pétalos que habita en nuestro interior es la sede de la síntesis. Su
nombre sánscrito es también el mantra de síntesis, Sahasrara.
Conocemos los nombres por los libros;
sin embargo, lo importante es la práctica a partir de esta información,
para lograr que se haga realidad para nosotros. De lo contrario,
fácilmente entramos en la ilusión acerca de los contactos con Sanat
Kumara u otros grandes seres. Si tenemos contacto no hablaremos de ello.
Podemos contactar con Sanat Kumara cuando habitamos en el Sahasrara. Se
dice que cuando alcanzamos el primer sub-plano del séptimo plano,
podemos tocar los pies del Señor. De lo contrario sólo podemos adorarlo e
invocarlo.
Trabajo Interior con Sanat Kumara
Invocar su Presencia y visualizarla
durante los días de luna nueva ayuda a alinear nuestro deseo personal
con el Plan Divino y a reestructurar nuestro cuerpo de deseo. El deseo
no muere sino que es realineado a través del contacto con los planos
superiores. Así Sanat Kumara disuelve los patrones indeseados de nuestra
personalidad. Podemos visualizar que estamos entrando en Shamballa, que
nos situamos en la entrada del Ashram, esperando recibir la gracia de
Sanat Kumara. Las lunas llenas de Tauro y Géminis son también
especialmente apropiadas para esta visualización porque durante la luna
llena de Tauro los Maestros de Jerarquía se alinean con Sanat Kumara y
reciben el pensamiento semilla para el año. Durante la luna llena de
Géminis los discípulos que están alineados con los Maestros lo reciben
para conseguir una nueva inspiración para su trabajo. También invocamos a
Sanat Kumara y el centro de síntesis cada vez que hablamos de la gran
invocación y decimos, “Desde el centro, donde la Voluntad de Dios es
conocida, que el propósito guíe las pequeñas voluntades de los hombres,
el propósito que los Maestros conocen y sirven.”
Cuando se habla de Sanat Kumara, también
hablamos del centro del corazón, puesto que el corazón es la sede del
amor puro de Buddhi. Sanat Kumara forma el plano búdico y nos ayuda a
construir el cuerpo de Buddhi en nosotros. El estado búdico está lleno
de alegría y Sanat Kumara vive en el plano búdico superior en el gozo
eterna. A pesar de que generalmente vive en silencio absoluto, él
transmitió24 mandamientos o Sutras en el sendero del discipulado al
emperador Pruthu en la antigüedad. Lo hizo para ayudarnos a organizar
nuestras vidas y para ascender a este plano de bienaventuranza. Por eso
Sanat Kumara quiere ayudarnos con su presencia en el planeta para
alcanzar la meta de nuestras vidas y tomar conciencia de Dios.
De ahí que una de sus enseñanzas diga:
“Alcanzar al Señor debiera ser el ritmo de la vida diaria- el ritual de
la vida”. Y dice: “Experimenta a Dios en cada acción e interacción.
Experiméntalo en cada momento. No pierdas ni siquiera un momento”. Sin
embargo, también elimina la presión que pudiera surgir por de nuestro
esfuerzo: “No te preocupes y no te esfuerces por reunir las virtudes.
Tampoco te esfuerces por eliminar los vicios. Es un sendero de
dificultades. En su lugar, conéctate a través de la observación de lo
Divino en las formas animadas e inanimadas.” Y aunque podamos fallar una
y mil veces, este es el único camino a seguir. De esta forma aprendemos
a ver el mensaje de lo Divino en todos los acontecimientos.
Fuentes: K.P. Kumar: Las Enseñanzas de
Sanat Kumara / Notas de seminarios. The World Teacher Trust / Ediciónes
Dhanishta España. (www.worldteachertrust.org /
www.edicionesdhanishtha.com)
Información difundida por www.eftmundo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.