Demasiado a menudo tomamos EFT como una varita mágica que en 5 minutos lo resuelve todo. En este artículo detallado, Patricia Rómer de Madrid, nos demuestra como los resultados más profundos son los obtenidos con compromiso y persistencia, sobre todo por parte del cliente/consultante. Sin su propio compromiso con su sanación, poco puede hacer el terapeuta. Un artículo muy recomendado. Escribe a Patricia y visita su sitio web.
Por Patricia Rómer
Blanca vino a mi consulta con una lista enorme de cosas para mejorar:
salud, trastornos de la mujer, relaciones familiares, relaciones de
pareja, problemas financieros de su empresa… y todos ellos junto se
resumía en una sola palabra: ansiedad.
¡Yo solo tengo una sesión para demostrarle el poder de EFT! Siempre pienso eso cuando alguien nuevo entra por la puerta.
Cuando me preguntan ¿cuántas sesiones me hacen falta para mi problema? Mi respuesta siempre es la misma, “Eso depende.
Te pido que al menos me des la oportunidad de verte tres veces para que
el asunto que te trae quede totalmente liberado y con él los posibles
flecos. Pero eso depende de ti. Si consigo interesarte por esta técnica y
que recuerdes que tienes una herramienta en las manos para gestionar
tus emociones, me doy por satisfecha”. Por eso siempre les dedico algo
más de tiempo para explicarles bien los puntos básicos, les pongo
deberes y les ofrezco un mini-resumen por escrito para que luego en su
casa al recordar la sesión, lean tranquilamente cuál es el
funcionamiento de EFT.
De todos los asuntos abordados con Blanca hoy voy a dedicar este
artículo a un asunto que ahora mismo nos está afectando mucho en España,
y en otros lugares también: la crisis y la falta de liquidez de las
empresas.
Con Blanca traté primero asuntos emocionales más personales; cuando
ella se sintió mejor y que su ansiedad generalizada estaba bajo control
me pidió abordar los temas de abundancia que tanto le preocupaban.
Blanca es una empresaria madrileña, desde que se hizo cargo de la
empresa familiar hace más de 20 años, la ha levantado de la ruina, la ha
saneado y ha llegado a ganar bastante dinero, según ella misma me
contaba, pero ahora, después de haber hecho los ajustes necesarios para
adecuarse a la realidad económica y teniendo suficientes pedidos para
subsistir holgadamente, su empresa no disponía de liquidez y estaba
empezando a contraer deudas por primera vez desde que ella era la
gestora.
Usando el test muscular detectamos cuáles eran los patrones de dinero
de Blanca, patrones que la estaban llevando a un círculo vicioso y a
grandes miedos que la impedían que su mente de empresaria exitosa
encontrase otro de tipo de salidas para sus problemas.
Aquí voy a enumerar algunos de los programas, los más importantes,
que pueden daros pistas a aquellos que estéis trabajando con EFT para
temas de abundancia.
- Bloqueos a la hora de vender.
- Dudas sobre habilidades personales: No soy lo suficientemente bueno, no sé qué hacer, no valgo para este trabajo.
- Miedo a no poder pagar: la auténtica raíz de este miedo era “No soy una persona fiable”, esta creencia estaba bloqueando que el banco le concediera un crédito, aún teniendo formas de avalarlo.
- Resentimiento contra los demás.
- Enfadada con el Creador: El Creador, Dios, el Universo… cualquier nombre que quieras darle a una fuerza superior a quien culpas de tus desgracias.
- Camino sin dirección: desorientación e inseguridad a la hora de tomar decisiones. Dudas sobre su profesión. Ganas de dejarlo todo.
- Es de egoístas querer mejorar: En tiempos de crisis no es ético querer ganar más dinero. Este patrón es fácil de cambiar cuando se introduce el siguiente cambio cognitivo: “Si yo tengo más, puedo compartir más”.
- Me doy pena: Para cambiar un patrón de victimismo es importante que la persona sienta que aprende algo de las circunstancias difíciles por las que está pasando.
- Cojo lo que quiero es mi derecho. No confundir esta creencia con el derecho natural a la abundancia, en este caso tiene relación con la idea de que “Tengo derecho a tener todo lo que se me antoja”.
Presta atención al hecho de que si por estar en crisis sientes que
tienes derecho a no pagar tus deudas, no estar al tanto de tus impuestos
o a falsear datos para conseguir beneficios, este patrón es
precisamente lo opuesto a la abundancia. ¿Si tú no pagas cómo quieres
que los demás te paguen a ti?
- Cuanto más gano más gasto.
- Pretendo ser otra persona.
- Me centro en la ausencia de abundancia. Recuerda la máxima de la Ley de la Atracción “Lo semejante atrae a lo semejante”, ¿si solo piensas en deudas cómo vas a atraer abundancia?
Patrones
Cuando detectas un patrón de conducta, es importante que en las
frases de EFT comiences a poner en duda que lo que te está ocurriendo es
ajeno a ti, que es consecuencia de la realidad exterior, para así
reconocer que de alguna forma tú estás creando esa realidad que te
desfavorece.
¿Y si lo que me está ocurriendo fuese un patrón de conducta?
¿Y si yo de forma inconsciente estuviese atrayendo la falta de liquidez a mi empresa?
¿Y si lo que he visto en mi casa es lo que estoy reproduciendo en mi empresa?
Para concluir con la siguiente y poderosísima elección: “Si yo lo he creado, yo puedo des-crearlo”.
Finalmente, usando el Método de las Elecciones hay que implantar las pautas del nuevo patrón que la persona elige para sí.
Matrix Reimprinting (Reimpronta Matricial)
Durante las sesiones hubo ocasiones en que consideré importante
“volver al pasado” para hablar con el Echo de Blanca, o dicho de otra
manera, para los que no conocéis esta técnica: hablar con la niña
interior, la que se había quedado estancada y provocaba el
comportamiento o patrón que pretendíamos modificar.
Blanca retrocedió a cuando tenía 7 años y su madre se quejaba de todo el dinero que se tenía que gastar en ella.
Blanca retrocedió al cumpleaños de su mejor amiga, con 5 años, cuando se negó a darle el regalo porque lo quería para ella.
También a aquella ocasión en que le dijeron que no servía para nada porque cantaba muy mal…
Tened en cuenta que aparentemente estos episodios infantiles parece
imposible que puedan crear que un adulto malgaste el dinero, sienta que
no se merece tener éxito o crea que tiene que “poseer” todo lo que le
gusta; pero con el uso persistente de EFT surgirán ideas y recuerdos que
os darán valiosas pistas para el tapping.
Resultados
Después de la primera sesión ella se sentía más relajada y animada y
eso la llevó a seguir visitando mi consulta. En la tercera sesión se
habían incrementado notablemente los pedidos a su empresa, aunque la
liquidez seguía sin llegar. No fue hasta la sexta sesión y muchas horas
de trabajo de la propia Blanca insistiendo con las ideas que surgían en
las sesiones cuando todo cambió: obtuvo un crédito para pagar sus
deudas; ganó un importante premio empresarial; tiene pedidos para tener
su fábrica trabajando al cien por cien al menos seis meses; han
comenzado a pagar sus compradores y una importante revista del sector le
ha dedicado un amplio reportaje como empresaria innovadora.
Pero lo mejor es que leáis cómo ella explica su propio proceso.
Yo solía comprar de forma compulsiva…
“Yo solía comprar de forma compulsiva. Entraba en una tienda
-especialmente de ropa o de complementos- y raro era que saliera sin
haber comprado algo. Muchas veces, cuando llegaba a casa, descubría que
no me gustaba lo que había comprado, así que terminaba regalándolo sin
haber llegado a estrenarlo. El caso es que tenía que comprar. Y en más
de una ocasión, me sentía culpable por semejante derroche. Vaya, es una
manera de tapar la ansiedad, quizá también de castigarme porque me iba
bien económicamente, y no consideraba que lo mereciera, así que me lo
gastaba. Después de una sesión de EFT con Patricia, dedicada a este
asunto en particular, descubrimos, entre otras cosas, que había pautas
en mi familia opuestas en lo que respecta al comportamiento con el
dinero. Por un lado, estaban los tacaños, por otro los manirrotos, o
sea, los dos extremos. Escogimos un modelo ahorrador, y en el transcurso
de la sesión hice una mezcla de ambas tendencias, introduciendo la
pauta ahorradora y la pauta del que compra para disfrutar de las cosas
buenas, y de forma equilibrada. La verdad es que estoy impresionada con
los resultados. Desde aquella sesión, no he vuelto a comprarme nada (ha
pasado casi un mes), aunque he entrado en tiendas y me he probado cosas
que me gustaban, algunas incluso muy baratas que hubieran justificado la
compra, pero no me apeteció. Y salí sin hacer ningún gasto, y muy
orgullosa de mí misma. Lo cierto es que no me apetece en absoluto
comprar nada sólo por comprar, ni siquiera si me gusta (admito no haber
visto aún nada que me entusiasmara). Pienso en las muchas cosas que
tengo y que ahora estoy disfrutando poniéndome, y eso me pone contenta.
Incluso a veces, al pensar en comprar algo, siento un rechazo casi
físico. Además, se ha reducido el nivel de ansiedad muchísimo. No digo
que haya desaparecido del todo, porque no sería cierto, pero mis
avances, teniendo en cuenta que he tenido un total de siete sesiones,
han sido espectaculares, pero relatarlos todos sería muy largo. Creo que
el más llamativo ha sido este, en concreto. Además de que parece que
había un tapón en lo que respecta a mi empresa, y a partir de la
penúltima sesión el tapón ha salido, y las cosas han empezado a fluir,
entrando muchas ventas, entrando dinero, y muchas buenas noticias para
la continuidad y mejoría de mi empresa.
Es importante tener en cuenta que soy una persona muy disciplinada, y
tengo claro que las cosas no se consiguen si uno no se aplica y se
compromete consigo mismo a practicar lo que sea necesario para conseguir
sus objetivos. Yo he hecho los deberes que Patricia me mandó, además de
trabajar cada día con la lista de la paz interior. Sin eso, no hay
compromiso, y sin compromiso uno vuelve siempre al lugar de origen.
Blanca García”
PD: Blanca García no es su nombre real, ya que ella no desea revelar
su nombre, dadas las alusiones tan personales del artículo. Le agradezco
enormemente a Blanca que me permita compartir con todos vosotros sus
experiencias porque así entre ambas os animaremos a ser persistentes e
imaginativos en el uso de EFT.
Patricia Rómer
Patricia Romer es periodista y una experimentada terapeuta de
EFT, ThetaHealing y Coaching. Ayuda a deportistas de élite a conseguir
sus metas, a personas a vencer sus miedos para poder coger las riendas
de su vida y a clientes que buscan despertar a su “sanador interior”
para conseguir la salud perfecta. Puedes contactar con Patricia en www.liberacionemocional.com
Información difundida por www.eftmundo.com