Língzhī (chino tradicional:靈芝; simplificado, chino:灵芝; japonés: reishi; Corea: yeongji, SAD: 영지) es el nombre de una de las formas (el basidio) del hongo Ganoderma lucidum (y que también se aplica a su pariente cercano Ganoderma tsugae) que crece en la zona más al norte de los bosques orientales.
Estas dos especies de hongos se encuentran distribuidos por todo el
mundo, tanto en zonas tropicales como en templadas, incluyendo
Norteamérica, Sudamérica, África, Europa y Asia. Crece como un parásito o
saprófito, sobre una gran variedad de árboles.1
Ganoderma lucidum goza de especial veneración en Asia, donde
se ha utilizado en la medicina tradicional china como un medicamento por
más de 4.000 años, convirtiéndose en una de las más antiguas setas
de las que se tenga conocimiento hayan sido utilizadas en la medicina.
Debido a los beneficios para la salud que se le atribuyen y a la
aparente ausencia de efectos secundarios, ha logrado una buena
reputación en Oriente como complemento alimenticio con efectos
curativos. Su olor puede llegar a embriagar a un leop
Etimología
La palabra lingzhi es china y significa "hierba de la potencia espiritual", también ha sido descrita como "el hongo de la inmortalidad".
Su nombre deriva del griego ganos / γανος "brillo, lustre", por lo tanto "brillante" y dermis / δερμα "piel", mientras que el epíteto específico lucidum en latín significa "brillante" y tsugae se refiere al Hemlock (Tsuga).
Otro nombre japonés es mannentake, que significa "hongo de 10000 años".
También es conocido como pilz.
Variedades
Se encuentran múltiples variedades que en Oriente se describen a
partir de su color, como Reishi rojo, Reishi negro, etc. Entre las
variedades de Reishi en América se encuentran varias en América del
Norte, bastante grande y sésil (Ganoderma tsugae, Ganoderma colossum,
Ganoderma sessile, etc), es decir, sin pedúnculo, o con uno muy pequeño
(Ganoderma lucidum, etc). La segunda es más pequeña y tiene un pedúnculo
largo y delgado; ésta se encuentra principalmente en los trópicos. Sin
embargo, existen muchas formas que son intermedias a los dos tipos, o
que incluso muestran morfologías muy inusuales, habiéndose planteado la
posibilidad de que sean especies distintas.1
Las condiciones ambientales también desempeñan un papel importante en
las diferentes características morfológicas que lingzhi pueden exhibir.
Por ejemplo, los elevados niveles de dióxido de carbono dan como
resultado una fuerte elongación del tallo. Otras formas muestran
"astas", sin sombrero, y que pueden ser afectados por niveles de dióxido
de carbono.
Según The Chinese Herbal Materia Medica (本草綱目), pueden ser
clasificadas en seis categorías, de acuerdo a sus formas y colores, cada
una de las cuales se cree que nutren una parte distinta del cuerpo.
- 1. Rojo - el corazón
- 2. Púrpura - las articulaciones
- 3. Verde - el hígado
- 4. Blanco - los pulmones y la piel
- 5. Amarillo - el bazo
- 6. Negro - los riñones y el cerebro
ardo coreano.
Usos medicinales
Poseen algunos antitumorales, inmunomoduladores e inmunoterapéutico
actividades, con el apoyo de algunos estudios sobre los polisacáridos,
terpenes y otros compuestos bioactivos aislados de micelio y cuerpos
fructíferos de este hongo (revisado por R. R. Paterson2 ).
Se entiende como adaptogénicas, la lucha contra la alergénicos y la
lucha contra la hipertensión, debido a la presencia de triterpenos.
Además de estas propiedades, lingzhi ha demostrado ser
antiinflamatorias, antivirales, la lucha contra parásitos, fungicidas,
antidiabéticos, hipotensores antipersonal, y la protección del hígado.
También se ha encontrado para inhibir la agregación plaquetaria, y para
bajar la presión arterial, el colesterol y de azúcar en la sangre.3 4 5
Debido a estas propiedades, lingzhi ha sido considerada como estabilizante de la presión arterial, antioxidante,6 7 analgésico, diurético8 y tónico nervioso.
Se ha utilizado en la prevención y en la bronquitis cardiovasculares
tratamiento, y en el tratamiento de los triglicéridos elevados, la
presión arterial elevada, la hepatitis, las alergias, la quimioterapia
de apoyo, el VIH apoyo, e incluso para la fatiga y el mal de altura.3 9 10
Algunos estudios indican que el ácido ganodérico tiene algunos
efectos protectores contra la lesión hepática por virus y otros agentes
tóxicos en ratones, lo que sugiere un beneficio potencial de este
compuesto en el tratamiento de enfermedades del hígado en los seres
humanos.11
Efecto antitumoral o anticancerígeno
Si hasta hace poco existían pocas evidencias clínicas y
experimentales sobre la actividad antitumoral del Ganoderma lucidum,
últimamente están apareciendo estudios de laboratorio que ponen de
manifiesto efectos antineoplásicos ante diversos tipos de cánceres.
También en algún ensayo en humanos (15, 26) ha mostrado resultados
prometedores.12 13
Este efecto antitumoral del GL parece que se debe a distintos
mecanismos o modos de actuación: acción mediadora sobre las citoquinas,
inhibiendo la angiogénesis (la formación de vasos arteriales que nutren
al tumor), induciendo la apoptosis (muerte espontánea y natural de las
células) de las células tumorales. También estos efectos pueden ser
debidos a otros mecanismos, como inhibir el crecimiento de células con
receptores hormonales masculinos o femeninos (andrógenos y estrógenos)
negativos, lo que reviste particular interés cuando se trata del cáncer
de mama o de próstata.14 15
Asimismo se ha invocado otro tipo de acciones antitumorales del GL
diferentes como el actuar como agente directamente citotóxico (acabando
con células tumorales). O impidiendo la migración de las células
tumorales, frenando o dificultando la aparición de metástasis.
Merced a todos estos mecanismos de acción y otros, la acción del
Ganoderma lucidum se ha evidenciado en los cánceres de mama, próstata y
pulmón, colon, recto y otros1-30.
Se recomienda, por lo general, que se utilice en combinación con
otros tratamientos médicos prescritos, y como parte de una futura
fórmula zheng con el apoyo de una gran variedad de hierbas. El extracto
de Ganoderma ha sido contratado para ayudar a reducir o eliminar los
efectos secundarios de la radio y quimioterapias si se toma antes,
durante y después de los tratamientos. Se ha comprobado clínicamente
para reducir los efectos secundarios como la pérdida de cabello,
náuseas, vómitos, estomatitis, dolor de garganta, pérdida de apetito e
insomnio.
Preparación
La lingzhi se hierve durante dos horas. En rodajas o finamente
pulverizado lingzhi (mar ya sea los frescos o los secos) se añade a una
una olla de agua hirviendo, el agua es entonces llevada a ebullición,
el recipiente debe de estár cubierto. El líquido resultante es de sabor
bastante amargo, con la participación más activa del lingzhi rojo es más
amargo que el negro..
Los extractos alcohólicos tienen varios efectos medicinales,
incluidas propiedades antivirales en un número de estudios científicos.16
Científicamente, las tinturas de lingzhi pueden ser más efectivas que
las infusiones de lingzhi para algunas dolencias, aunque prevalecen los
tes en la medicina tradicional china.
información extraída de wikipidea y difundida por www.eftmundo.com